Tu tienda de pinturas

Revestimiento

INDUSTRIA

Conocemos muy bien la naturaleza agresiva del medio a la que están sometidas las superficies presentes en la industria. Condiciones que demandan un tratamiento diferente y una pintura con caracteristicas especiales: con mucha resistencia a la corrosión, a la luz solar, a la humedad, medios salinos, etc…

 

Aquí podrá encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

DECORACIÓN

Disponemos de infinitas combinaciones de tonos y acabados, para crear los ambientes que siempre has estado buscando, de los que podrás disfrutar al instante, gracias a nuestro sistema tintométrico de última generación.

 

Además, contamos con todo tipo de revestimientos, ornamentación y elementos decorativos para paredes, suelos y techos así como las herramientas, maquinaria y accesorios necesarios para la ejecución de cualquier proyecto de interior y exterior.

CARROCERÍA

Gracias a la larga trayectoria y experiencia trabajando con las mejores marcas del sector, y poniendo la última tecnología al servicio de los clientes más exigentes. Logramos aportar a sus negocios procesos más rentables, controlando los ratios y KPI’s: la máxima calidad en los acabados, hacer sus equipos más productivos, eficientes y todo ello controlando la rentabilidad y las finanzas de su negocio.

QUÉ NOS DISTINGUE

 

CALIDAD-PRECIO GARANTIZADA

Contamos con uno de los catálogos más extensos de productos del mercado gracias a la diversidad de los campos que trabajamos y con una excelente relación calidad-precio gracias a la competitividad de dichos mercados

GRAN STOCK DISPONIBLE EN NUESTRAS TIENDAS Y ALMACÉN

Más de 30.000m2 de almacenaje de todos los productos para dar servicio a nuestros clientes ante cualquier necesidad, y con la mayor velocidad de respuesta .

TE ACERCAMOS NUESTROS PRODUCTOS

Estamos comprometidos con los tiempos de respuesta a tus necesidades. Realizamos entregas rápidas a tu negocio, al taller, a pie de obra, o en la dirección que nos indiques.

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

 

PROYECTOS REALIZADOS

LA EMPRESA EN CIFRAS

PRODUCTOS

PROVEEDORES

AÑOS DE EXPERIENCIA

DISTRIBUIDORES DE LAS SIGUIENTES MARCAS

[logo-slider]
¿Cuántas manos de pintura debo dar?

La cantidad de manos de pintura o capas depende de varios factores como puede ser: la calidad de la pintura, el estado de la superficie a pintar, si se han aplicado previamente selladores, y del color a aplicar. Paredes en origen con colores claros, requerirán de menos capas, que por ejemplo paredes con colores muy intensos, como rojos o negros.

En términos generales se recomienda dar dos capas de pintura para lograr acabados homogéneos. La línea de pinturas tkrom Armonía, de excelente cubrición permiten realizar los trabajos de pintado en tan sólo una capa. 

¿Que colores pueden ser utilizados en fachadas?

En la actualidad la industria de los pigmentos permite obtener la mayoría de los colores posibles con garantías de exterior, si bien los pigmentos inorgánicos o minerales, como los óxidos de hierro, son los que mejores prestaciones y durabilidad ofrecen en un revestimiento de fachadas.

Existen por tanto pigmentos inorgánicos rojos , amarillos, azules y verdes cuya resistencia a la luz y ala intemperie ha sido contrastada en laboratorio y ofrecen buenas durabilidades al exterior, sin embargo, son pigmentos más sensibles al desgaste por la radiación UV, por lo que con el paso del tiempo, las diferencias existentes entre zonas más expuestas al sol, y otras zonas de más sombría y menor desgaste, se verán acentuadas, no ofreciendo por tanto las mismas prestaciones que los ocres, cremas rojo óxidos, etc, de naturaleza mineral.

Por otra parte el costo de los pigmentos será determinante en el precio de la pintura final, y los pigmentos inorgánicos de colores vivos con resistencia al exterior son muy caros, por lo que debemos huir de revestimientos de fachadas con colores vivos a precios bajos, ya que podemos tener a corto plazo una decoloración muy pronunciada, debido a la utilización de pigmentos sin resistencia al exterior de considerable menor costo que los anteriormente citados.

¿Cuál es la diferencia entre corrosión y oxidación?

La corrosión es el resultado del deterioro de un material metálico por acción del medio que lo rodea. Para evitar que se produzca el deterioro del metal existen productos anticorrosivos que protegen y previenen su aparición. Como nuestro Esmalte Secado Rapido Anticorrosivo.

Mientras que la oxidación se refiere al ataque (la acción) que sufre el metal producido principalmente por el aire o el agua. Existen soluciones para el pintado directamente sobre el óxido.

¿Es necesario preparar la pared antes de pintar?

Para obtener un acabado perfecto, es imprescindible revisar el soporte donde vamos a realizar nuestro proyecto de pintado. La aplicación de una mano de fijador/imprimación previamente al trabajo de pintado nos asegurarán una alta adherencia y un acabado homogéneo del color aplicado. 

Una vez hayamos preparado la superficie, el soporte esté en perfectas condiciones, y tengamos el mobiliario y el suelo protegido, deberemos de realizar los siguientes pasos que nos simplificarán el posterior trabajo de pintado.

  1. Nos ayudaremos de un destornillador de punta plana para quitar los embellecedores de los enchufes e interruptores
  2.  Protegeremos con cinta marcos de puertas, zócalos y rodapiés.
¿Cómo reparar paredes en mal estado?
Si la superficie donde vamos a pintar está desconchada y con grietas, será conveniente seguir estos tres pasos antes de aplicar la pintura elegida como acabado final.
Utensilios y materiales necesarios: Lijadora, espátula, guantes, mascarilla, tkrom tape o plásticos cubre muebles, Masillas tkromplast.
  1. Protege el suelo con plásticos o papel tkrom tape, minimizando los posteriores trabajos de limpieza.
  2. Lija la superficie para eliminar los restos de pintura en mal estado
  3. En el caso de detectar grietas o fisuras, rellénalas con los productos adecuados, en el mercado existe gran variedad de alternativas, nuestra recomendación, tkromplast listo al uso. Una vez seco el producto, lija la zona para que la pared quede perfectamente nivelada.
¿Qué diferencia hay entre esmaltes sintéticos y acrílicos?

La principal diferencia entre los esmaltes acrílicos y sintéticos reside en los COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles), Los esmaltes acrílico tienen menores níveles de COVs , se disuelven en agua, y la limpieza de herramientas y manchas es mucho más sencilla.

Mientras los esmaltes sintéticos destacan por su resistencia y elasticidad una vez secos. Así como su resistencia a ambientes agresivos.

¿Cómo diluir la pintura?
Deberemos de realizar la dilución con agua siempre que nuestra pintura sea plástica, y en el caso de que la pintura sea sintética utilizaremos el disolvente recomendado. 
 
Si  en nuestro proyecto no vamos a utilizar fijadores, os recomendamos diluir como máximo la pintura un 20% en la primera mano, esta capa servirá de puente de adherencia con la capa final, cuya dilución máxima no deberá superar el 10%.
 
Utensilios y materiales necesarios: Una cubeta vacía de 5L y una botella y/o garrafa de 1L
 
  1. Capa de Imprimación o fijación.  Si tenemos una pintura plástica de 15L, dosificaremos en la cubeta vacía, aproximadamente 5L de pintura y añadiremos 1 litro de agua. seguidamente mezclaremos bien el contenido hasta homogeneizarlo.
  2. Capa final. Añadiremos por cada 10L de pintura un máximo de 1L de agua
 
¿Cómo tratar una mancha de humedad en la pared?
Las manchas de humedad crecen y son dañinas para la salud, por lo que se deben de tratar en profundidad para resolver el problema de manera eficaz.
  1. Detectar la causa. Ya sea por una filtración de agua, una zona húmeda con poca ventilación, o debido a materiales anexos a la pared, como cajas de cartón o aglomerados de madera, éstos materiales retienen la humedad favoreciendo la aparición de manchas y mohos.
  2. Eliminar por completo la vieja pintura deteriorada por la humedad
  3. Aplicar directamente Tkrom Superlite Antihumedad
¿Qué diferencia hay entre los lasures y barnices?

Los barnices, son tratamientos a poro cerrado, se denominan así ya que forman una fina capa sobre la superficie de la madera impidiendo que elementos externos como líquidos, insectos y polvo penetren en su interior. Según su uso existen barnices específicos para maderas de interior y maderas de exterior.

Los lasures son productos para tratar la madera a poro abierto, el producto penetra en. Los lasures mejoran frente a los barnices en aspectos como tacto y naturalidad. Mientras que los barnices requieren de menor mantenimiento que los lasures.

CONSÚLTANOS SI TIENES ALGUNA DUDA 

HÁBLANOS DE TU PROYECTO

 

O LLÁMANOS AL 957 201 772

[contact-form-7 id="2022"]

Preguntas Frecuentes_FAQs

Pin It on Pinterest